Equipo personal con experiencia
Con el objeto de cubrir las diferentes áreas sociales y sanitarias que aquejan a nuestros/as residentes, contamos con un equipo multidisciplinar.
Nuestras/os profesionales están a disposición también de los familiares de quienes viven aquí. Para que puedan recibir una atención adecuada y personalizada, ponemos a su disposición los siguientes horarios de atención.
Conócenos
Órgano de Dirección
Horario de atención
Previa cita los Miércoles a partir de las 11:00 hrs.
Órgano de Dirección
Horario de atención
Previa cita los Miércoles a partir de las 11:00 hrs.
Área Sanitaria
Horario de atención a Familias
Martes de 16:00 a 18:00 hrs.
Jueves de 8:00 a 10:00 hrs.
Fisioterapeuta
Horario de atención a Familias
Jueves 11:30 a 13:30 hrs.
Psicóloga
Horario de atención a Familias
Miércoles 11:30 a 13:30 hrs.
Trabajadora Social
Horario de atención a Familias
Martes 15:30 a 17:30 hrs.
Josefa Torres
Paullette Orquera
Responsable de Auxiliares
Horario de atención
Martes y Sábado 10:00 a 12:00 hrs.
16:00 a 18:00 hrs.
Kerlyn Torres
Noa Hernández
Área Administrativa
Horario de atención
Lunes a Sábado 09:00 a 20:00 hrs.
"Para adaptarnos a las necesidades de los familiares de quienes aquí residen, en Portamar no tenemos horario de visitas, aunque sí recomendamos evitar los horarios de comedor".
Áreas de trabajo
Sanitaria
El equipo sanitario vela por el bienestar de todos y todas las residentes. Compuesto por dos enfermeras y una doctora, velamos por una atención integral de la persona y por un plan de trabajo individualizado y personalizado, donde la salud física, mental y emocional es el eje central del trabajo.
Se da atención los 365 días al año.
Nos encargamos de mantener actualizados los expedientes de salud y se trabaja en estrecha colaboración con los servicios públicos de salud, CAP y EAR.
Fisioterapia
Nuestro servicio se basa en una atención personalizada. Diseñamos un programa de ejercicios individual para cada usuario y promovemos la participación en las sesiones de grupo. Nos ocupamos de trabajar la fuerza, la resistencia, la coordinación, la propiocepción y el equilibrio, procurando el mantenimiento de las capacidades actuales y aliviar el dolor.
Contamos con un gimnasio de 70 m2 equipado con pedaliers, poleas y espalderas para los usuarios. También aparataje como infrarrojos, TENS (electroestimulador) y parafina para la analgesia y mejora del movimiento. Para pacientes con mayor grado de dependencia realizamos masajes específicos, movilizaciones y curas posturales para mejorar su calidad de vida.
Psicología Geriátrica
El proceso del envejecimiento conlleva cambios a varios niveles: físicos, psíquicos, conductuales y sociales. Un gran porcentaje de los pacientes geriátricos padecen psicopatologías, ya sean demencias o trastornos mentales asociados a dichas demencias. Es importante que un/a psicólogo/a les acompañe para ayudarles a aliviar sus síntomas emocionales, redirigir sus conductas disruptivas, fomentar sus relaciones sociales y mejorar su auto-concepto. Asimismo, propicia una mayor adaptación a dichos cambios y a la vida en la residencia.
· Evaluación neuropsicológica: Evaluación de las funciones cognitivas de forma periódica y elaboración de informes cuando es necesario.
· Talleres de estimulación cognitiva: Estimulación basal, taller de memoria, concentración, cálculo, reflexiones, etc. Organización y coordinación de los grupos según el estado cognitivo. Además, tiene en cuenta las aficiones de los residentes para la elaboración de las actividades.
· Reuniones con el equipo multidisciplinar: Elaboración los Planes Interdisciplinares de Atención Individualizada (PIAI), basándose en el modelo de Atención Centrada en la Persona.
· Atención psicológica individualizada: Acompañamiento en los momentos difíciles que aparecen en la etapa final de la vida y en los procesos de duelo, para mitigar el sentimiento de abandono y desolación. Intervención en cualquier conflicto que surja durante la estancia del usuario en la residencia, para solucionarlo de la mejor forma lo antes posible.
· Atención a los familiares: Acompaña a la familia, ya que ellos también requieren un proceso de adaptación y tienen sus propias inquietudes y necesidades. También se les invita a participar en algunos talleres y charlas psiscoeducativas.
Social
Una de las funciones principales en Residencia Portamar es ofrecer respuesta a las necesidades de los familiares desde el momento del preingreso hasta el alta del residente.
La atención a la familia es el primer recurso informal que tiene la persona mayor. Cuando ingresa en un centro, no se trata de una persona aislada e independiente, sino que ingresa con ella una familia y una historia de vida que debemos conocer.
La familia proporciona vínculos afectivos, relacionales y emocionales del todo imprescindibles para el bienestar de la persona mayor.
Otra de las funciones es facilitar información sobre los recursos propios, ajenos y efectuar la valoración de su situación personal, familiar y social. Tramitar y supervisar los expedientes de la ley de promoción de la autonomía y atención a las personas en situación de dependencia.
Participar, con el equipo interprofesional o departamento médico en la elaboración de las orientaciones o de la atención que necesiten los residentes.
La vida en Portamar
Levantarse y Acostarse:
En Portamar trabajamos para que las personas que hacen de nosotros su hogar puedan mantener ciertos hábitos y costumbres. En ocasiones, esto depende de las circunstancias de cada residente.
Las personas sin deterioro cognitivo, se levantan y acuestan atendiendo a sus propias costumbres y necesidades, en la medida de lo posible y dentro de la estructura organizativa que es flexible.
Los/as residentes que manifiestan deterioro cognitivo, tras una entrevista con la familia, en la que se indaga en sus hábitos y costumbres, se levantan respetando la hora a la que ellos lo hacían habitualmente. Del mismo modo, se actúa después de la cena.
Quien así lo deseen o aquellos a los que el equipo médico lo aconseje, realizan siesta después de comer y antes de iniciar las actividades previstas para la tarde.
Alimentación: Desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena.
· El desayuno es un bufete libre que se sirve a medida que se levanta el usuario, suele comenzar a las 08:30 y finalizar a las 10:30h.
· La comida se realiza en dos servicios, el primero a las 13:00h y el segundo es a las 14:00h, adecuándonos al horario mediterráneo.
· La merienda se sirve a partir de las 16:30h.
· La cena también tiene dos servicios, el primero a las 19:00h y el segundo a las 20:00h.